Insurances.net
insurances.net » Global Economy » Las Pymes Ante Los Nuevos Los Retos De La Globalizacion
Home Business Small Business Wholesale Business Business agency Global Economy
]

Las Pymes Ante Los Nuevos Los Retos De La Globalizacion

span>Share:

Poder servir es a la vez un favor que se nos hace. Domnico Cieri

Resumen

La Globalizacin en los ltimos aos, ha propiciado escenerarios econmicos, comerciales muy dinmicos, en donde sus principales actores como son las empresas, quienes han dado paso a que la competitividad cada vez ms sea exigente en relacin a la eficiencia, productividad, calidad y que los productos y servicios que se ofrecen realmente sastifagan la demanda de los mercados, si realmente se quiere tener una participacin que garantice buenos resultados.

Palabras claves

Empresas, gestin, interpretacin, escenarios, acciones

Aspectos bsicos, alcance y repercusiones

No cabe la menor duda como se seala, que la mundializacin de la economa obliga a las empresas a unir sus fuerzas. Aunque las entidades que velan por el cumplimiento de la libre competencia tienen la ltima palabra, los procesos de concentracin se producen en todos los pases, en todos los sectores y bajo mltiples variantes: absorciones, alianzas comerciales, joint-ventures, adquisiciones empresariales, etc.

Se dice, que la globalizacin no es un fenmeno reciente, sin embargo, el comercio y los servicios financieros nunca haban estado tan desarrollados integrados que en el siglo XX quintuplico el PIB mundial per cpita.

El proceso de globalizacin plantea la oportunidad de mejorar las condiciones de acceso a mercados que anteriormente se hallaban ms fragmentados. Los flujos de informacin, tecnologa y capital han sido los que mas han incrementado su movilidad y, por consiguiente, constituyen los mercados donde ms han mejorado las condiciones de acceso para economas con menor capacidad.

Lo cierto, que en la dinmica de la Globalizacin las empresas desempean un rol muy importante y justamente un sector muy representativo lo constituyen las Pymes, quienes deben contar con una gerencia, que este plenamente identificada con los retos, las transformaciones necesarias, cambios requeridos para dar paso a programas, planes de mercados que les permita competir, sin temor a que dar fuera de las oportunidades que cada vez se presentan y que de sabrseles afrontar, pueden ser muy beneficiosas no solo para las empresas, sino para el pas de origen

La mundializacin de la economa exige a la empresa una mayor apertura al exterior, sea cual sea su tamao. "Una economa global exige al mismo tiempo un planteamiento empresarial de carcter global".

Justamente nos recuerda navactiva.com que la empresa y la economa est inmersa en un proceso de globalizacin innegable. Por eso, no slo las multinacionales o las grandes empresas siguen ampliando mercados, tambin las pymes estn asimilando la necesidad de abrirse al exterior para ganar en competitividad.

Lo importante es determinar qu tan preparadas estn las pymes ante los nuevos retos, las oportunidades que se presentan, y sobre todo, cuando se quiere participar en el exterior y afrontar lo que la globalizacin presenta.

Ante esta realidad nos indica navactiva.com que cuando una pyme decide salir al exterior, los pasos clave en el proceso de mundializacin son:

tener un producto de calidad y competitivo,

elegir el mercado teniendo en cuenta criterios como similitud, proximidad, expectativas de crecimiento, estabilidad, familiaridad o minimizacin del riesgo,

confiar el proceso a la persona idnea y al mejor equipo,

introducirse en el mercado elegido, una vez analizadas las distintas vas de acceso: exportacin, explotacin de licencia o inversin productiva,

decidir la estrategia internacional,

elaborar el plan de negocio,

decidir si se centralizan las actividades comerciales de produccin y adquisicin y, por ltimo,

establecer los mecanismos adecuados de coordinacin y control

Lo cierto, que estas nuevas aperturas de incursionar en los mercados extranjeros, obligan a las Pymes a revisar que tan preparadas estn para alcanzar resultados exitosos,

Realidad venezolana

Cul es la realidad de las Pymes venezolanas ante la Globalizacin y la competitividad? En donde estn sus debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas? Cmo est manejando sus recursos? Qu productos, servicios estn ofreciendo? Cmo se esta gerenciando su calidad y productividad? Cul es el rol actual de la gerencia ante los cambios, los grandes retos? Cmo se est interpretando las caractersticas del escenario en donde se acta, qu se est haciendo al respecto?, entre otras.

Al contestar cada una de estas preguntas e ir directamente al campo de accin en donde actan las Pymes se debe considerar las caractersticas del escenario, que en el caso venezolano que nos concierne, es turbulento, incierto, riesgoso, por efectos de la poltica, economa, especficamente el rol del actual Estado, que no cabe la menor duda ha representado serios problemas en el comportamiento de las organizaciones por ausencia de programas econmicos pocos convincentes, apoyo a las Pymes y poca incorporacin en tratados, Alianzas, Convenios internacionales, que les permita participar ms all de las fronteras nacional , as como su dinmica intervencin a travs de constantes leyes y polticas tributarias que se promulgan afectando a muchas pymes.

Concretamente, en el caso venezolano a pesar de que el actual Gobierno ha dado paso a una nueva apertura de comercio exterior con alianzas, convenios con pases desarrollados, las pymes no estn preparadas para incursionar en ellos, dado a muchas fallas que involucran que va desde su tecnologa, gestin de procesos, calidad, productividad, sistemas administrativos ineficientes , arquitectura organizacional adecuada, recurso humano , recursos financieros, ausencia de gerencia con conocimientos modernos administrativos, gerenciales, visionaria, estratega, proactiva , adems, de poca experiencia en la operatividad de mercados internacionales .

Las Pymes Ante Los Nuevos Los Retos De La Globalizacion

por: Carlos

Sobre el Autor

Ing. Industrial-administrador, abogado.EGADE (ITESM), UC, Universidad de ChilePostgrados maestras en Administracin de empresas mencin mercados, recursos humanos; Calidad y Productividad; educacin Doctorado en Educacin Profesor titular e investigador Area de Postgrado de Faces UC. Coordinador Programa de postgrado gerencia de la calidad y productividad, Faces, UC Consultor -asesor empresarial DEPROIMCA http://www.entorno-empresarial.com EXATEC (Articuloz SC #3384730)

Fuente - http://www.articuloz.com/negocios-articulos/las-pymes-ante-los-nuevos-los-retos-de-la-globalizacion-3384730.html
Prescription HCG And The Struggling Economy Is a Inexpensive Pay as you go Global SIM Credit card Your Finest Alternative? An Global SIM Credit card - Is it For You? Cosmetics products manufacturers – potential market for global consumer Automotive components manufacturers - driving demand in the global market Apparel manufacturer - a niche market in the global trade market How Event Companies Can Manage Global Events Efficiently At Half The Cost? Global Overweight and Obesity reach alarming levels Purchasing the Perfect Digicam for your necessities Waste Management-The Global Issue How To Generate Trading Profits With Global Option's Binary Options Proprietary Trading Platform Sweet Intoxicating Fragrance of Global Social Change MODE of Cosmic Therapy Esoteric Educational Psychology Global Internet Marketing – A New Era Of Opportunity
Write post print
www.insurances.net guest:  register | login | search IP(3.145.169.85) / Processed in 0.015502 second(s), 6 queries , Gzip enabled debug code: 64 , 8554, 465,
Las Pymes Ante Los Nuevos Los Retos De La Globalizacion